…Que ha de
celebrarse en Loscos, patria que fue del Venerable Fray Domingo Anadón.
Lugar de la sexma de Trassierra en la tierra norte de la provincia de
Teruel, y donde se exaltará la vida y obra de este insigne dominico, símbolo
de la sencillez, la pobreza, la caridad y el trabajo con los más
desfavorecidos.
…. Caída la tarde los sonidos llenarán la noche, las
luminarias prendidas alumbrarán los espíritus sombríos, la muchedumbre se
concentrará en la plaza pública y la celebración invadirá las calles del
lugar, revelando una imagen grandiosa y resplandeciente para homenajear a El
Venerable.
Allí reunidos, recordando aquélla de 1606 en las que
“se les dio a los pobres (que somos todos) un regalo algo más de los
ordinario a honra de Dios y del Venerable: a lo acostumbrado se añadieron
200 pares de huevos, treinta libras de queso, una arroba de arroz,
doscientos cincuenta panes” y rememorando la tradición tendrá lugar entre
los asistentes el reparto del “panbendito”.
…Portando cada cual su
luminaria, nos encaminaremos a la iglesia, donde tendrá lugar el torneo
poético.
El acto tendrá dos fases: de devoción y de concurso:
En la fase
de devoción los trovadores que lo deseen subirán al estrado y recitaran
los notables poemas -de una selección hecha por la organización-, recogidos
de la bibliografía y que alaban la conducta de nuestro insigne personaje.
En la
fase de concurso, donde se presentarán aquellos
ingeniosos con sus propias poesías. Serán los mismos autores o los
trovadores que sean mandados, los que recitarán los poemas originales, cuyo
tema será siempre el Venerable Anadón, su vida, su legado. Incluso se
admiten aquellos que deseen hacer su recitación cantada. Tanto la métrica,
como la extensión son libres, aunque se recomienda un mínimo de un soneto o
similar.
Las declamaciones serán acompañadas de la
música apropiada para generar un contexto adecuado y respetuoso con el lugar
y el personaje que nos ocupa.
Al finalizar el acto, el jurado hará pública su sentencia, otorgando los
premios a aquellos a los que considere apropiado, de acuerdo a las
intervenciones habidas. Una vez finalizado el acto, recordaremos la figura
de nuestro venerable, cantando todos juntos la aurora del Venerable,
finalizada la cual, iremos abandonando el lugar.
…los
admiradores de estas lides, estáis invitados a presenciar los bellos
desgranes que hubo en la ciudad de Valencia hace mas de 400 años para loar
la figura de Fray Domingo donde los discrepantes revolverán el momento a
golpe de verso con maestría.