XIV edición de la JUSTA POÉTICA de Loscos

'Regreso a casa'

30 DE MARZO DE 2024

 

26-03-202. ANUNCIANDO PROGRAMA DE ACTOS Y FINALISTAS

Ya se oyen en la lejanía los sonidos de bombos y tambores en Loscos anunciando los días de Semana Santa y entre ellos la JUSTA POÉTICA. Ya conocemos las obras y sus autores finalistas que dirimirán, en buena lid, el orden final y los primeros premios de esta edición local.

Os esperamos a todos en la ermita de San Roque, lugar que acoge de nuevo la realización de la XIV Justa Poética, y donde se podrá escuchar declamar sus composiciones a los siguientes poetas que han sido seleccionados por el Jurado:

SEUDÓNIMO y títulos de las OBRAS FINALISTAS:

ALDERAMINA obra titulada SOMOS DE AQUÍ
YAMU SEOYA obra titulada VENERABLE MUSEO ESPIRITUAL
DOLOROSA obra titulada LAS JUSTAS AL VENERABLE
FURRIS obra titulada LOSCOS, ORGULLOSO PUEDE ESTAR

En cuanto al programa de actos, seguimos la trayectoria de ediciones anteriores, centrando todos los actos en la tarde del sábado santo, dando comienzo a las 17.30 y finalizando sobre las 21.30, para proceder a la degustación del adobo y entrega de los premios de ORNATO y CARACTERIZACIÓN.

PROGRAMA DE ACTOS.

POR LA CALLE

17:30. LLAMADA con bombos y tambores.
DESFILE de PERSONAJES, y CONCENTRACIÓN en el FRONTÓN

18:30. Presentación
Historias de la abuela
Apuesta ganada

19:30. Foto de grupo.
Salida de la PROCESIÓN de las ANTORCHAS hacia la iglesia
POEMARIO al Venerable ANADÓN y REPARTO pan bendito
Continuación de la PROCESIÓN hasta la ermita de San Roque

ERMITA DE SAN ROQUE
20:30. CELEBRACIÓN de la XIV JUSTA POÉTICA y entrega de premios

CENTRO SOCIAL
21:30. CENA: EXALTACIÓN del ADOBO.
ENTREGA de PREMIOS de ORNATO y CARACTERIZACIÓN

¡Anímate a participar!! ¡Hazlo por Loscos! Disfruta Loscos #EnjoyLoscos
 

Cartel anunciador XIV edición

19-03-2024.
FINALIZADO EL PLAZO para la admisión de obras para esta XIV edición.
Dichas obras ya están en estudio por parte del JURADO OFICIAL para proclamar los finalistas que participarán en la última fase el próximo 30 de marzo en la recreación de aquella que tuvo lugar en 1602, y cuya proclamación de finalistas se hará pública en breves.

Se han recibido CINCO obras al concurso, de las cuales una ha sido descartada por no ajustarse a las bases.

El día 30, en la ermita de San Roque dilucidarán sus premios, en directo, en la final.

A los poetas que nos han escrito reiteramos nuestro más efusivo agradecimiento por su implicación y colaboración y desearles suerte en la final. Y si no es en esta ocasión, siempre se puede volver a intentar.
A nuestros JURADOS agradecerles su colaboración y disposición.

Esperando verles en Loscos el próximo día 30…

Por otra parte. Están convocados los concursos de ORNATO DE FACHADAS/CALLES y el de CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES. (ver las bases)

En breve resumen, se trata de ser parte de la fiesta.

PREMIO: Se establece un único premio (por cada categoría) consistente en un trofeo, una placa cerámica acreditativa y 100 euros, que se entregará durante el transcurso de la cena de la Exaltación del adobo del mismo día 30 de marzo.

Esperamos contar con la mayor participación, pues ello también dará realce a nuestra fiesta en Honor de El Venerable Anadón.
 

¡Anímate a participar!! ¡Hazlo por Loscos! Disfruta Loscos #EnjoyLoscos

 
  • Anunciamos NUEVA edición de la JUSTA POÉTICA, que va a ser la DECIMOCUARTA. Se celebrará el 30 de marzo de 2024.
    A continuación, presentamos las BASES, con un breve extracto de algunos aspectos destacados de las mismas. Si vas a participar, debes descargarte las bases e interpretarlas correctamente.

  • Como esta edición no contempla la convocatoria de concurso internacional, hemos preparado una edición LOCAL al que puede optar cualquier persona natural o cuasi-natural de Loscos que lo deseen, sin límite de edad.

  • Se proponen dos categorías: JUVENIL, hasta 16 años inclusive y ADULTOS. 17 en adelante.

  • Los trabajos pueden ser en PROSA o en VERSO, siendo necesariamente originales e inéditos

  • Los trabajos versarán sobre cualquier aspecto relacionado con Loscos y el Venerable.

  • Cada autor, puede presentar dos trabajos independientes entre sí.

Descargar las bases decimocuarta edición (pincha aquí)

Recuerda, en nuestro perfil de Facebook tienes mas información y posiblemente más actualizada. Síguenos

 
 

LA JUSTA POÉTICA: RECREACIÓN HISTÓRICA Y TURISMO. ¿PARA QUÉ UNA JUSTA?

La Justa Poética de Loscos dentro de las 48 RECREACIONES HISTÓRICAS DE ARAGÓN que el Gobierno de Aragón quiere impulsar como reclamo turístico y cultural... LEER MÁS

 

JUSTA POÉTICA, en honor de EL VENERABLE ANADÓN:

…Que ha de celebrarse en Loscos, patria que fue del Venerable Fray Domingo Anadón. Lugar de la sexma de Trassierra en la tierra norte de la provincia de Teruel, y donde se exaltará la vida y obra de este insigne dominico, símbolo de la sencillez, la pobreza, la caridad y el trabajo con los más desfavorecidos.

…. Caída la tarde los sonidos llenarán la noche, las luminarias prendidas alumbrarán los espíritus sombríos, la muchedumbre se concentrará en la plaza pública y la celebración invadirá las calles del lugar, revelando una imagen grandiosa y resplandeciente para homenajear a El Venerable.
    Allí reunidos, recordando aquélla de 1606 en las que “se les dio a los pobres (que somos todos) un regalo algo más de los ordinario a honra de Dios y del Venerable: a lo acostumbrado se añadieron 200 pares de huevos, treinta libras de queso, una arroba de arroz, doscientos cincuenta panes” y rememorando la tradición tendrá lugar entre los asistentes el reparto del “panbendito”.

…Portando cada cual su luminaria, nos encaminaremos a la iglesia, donde tendrá lugar el torneo poético.

El acto tendrá dos fases: de devoción y de concurso:

En la fase de devoción los trovadores que lo deseen subirán al estrado y recitaran los notables poemas -de una selección hecha por la organización-, recogidos de la bibliografía y que alaban la conducta de nuestro insigne personaje.
En la fase de concurso, donde se presentarán aquellos ingeniosos con sus propias poesías. Serán los mismos autores o los trovadores que sean mandados, los que recitarán los poemas originales, cuyo tema será siempre el Venerable Anadón, su vida, su legado. Incluso se admiten aquellos que deseen hacer su recitación cantada. Tanto la métrica, como la extensión son libres, aunque se recomienda un mínimo de un soneto o similar.

Las declamaciones serán acompañadas de la música apropiada para generar un contexto adecuado y respetuoso con el lugar y el personaje que nos ocupa.
Al finalizar el acto, el jurado hará pública su sentencia, otorgando los premios a aquellos a los que considere apropiado, de acuerdo a las intervenciones habidas. Una vez finalizado el acto, recordaremos la figura de nuestro venerable, cantando todos juntos la aurora del Venerable, finalizada la cual, iremos abandonando el lugar.

…los admiradores de estas lides, estáis invitados a presenciar los bellos desgranes que hubo en la ciudad de Valencia hace mas de 400 años para loar la figura de Fray Domingo donde los discrepantes revolverán el momento a golpe de verso con maestría.

 Estadísticas de visita: