 |
|
|
|
XII JUSTA POÉTICA |
CRÓNICA RESUMEN |
Después de DOS AÑOS sin poder celebrar nada, ni
siquiera juntarnos para honrar a nuestro Venerable, retomábamos el
camino de nuestras actividades.
POR FIN llegaba otra edición de la JUSTA POÉTICA,
la DUODÉCIMA que estaba aplazada desde 2020.
Como habíamos anunciado, este año no se había
convocado concurso abierto o internacional, que queda para AÑOS IMPARES.
Esta iba a ser una Justa un tanto íntima, la cual
subtitulamos como “Regreso a los orígenes”
Mantenía el formato ya conocido, con la única
variación que en la iglesia no habría lectura de poemas “a concurso”.
En los reglamentos de las antiguas Justas se contemplaban dos fases: la
mencionada de CONCURSO y la de DEVOCIÓN. En este caso solo
se lleva a cabo la segunda donde se leería una selección de poemas que
glosan la figura del Venerable a lo largo de las ediciones celebradas en
Loscos, y aquellos que voluntariamente se ofrecieran.
|
 |
PROGRAMA.
17:00. LLAMADA general. DESFILE de bombos y tambores y PERSONAJES.
CONCENTRACIÓN en la Plaza
18:00. PLAZA. Presentación de la Justa. Anuncio sobre el Museo de
Religiosidad Popular y casa del Venerable. Reparto del Pan bendito y
foto de grupo.
19:30. PROCESIÓN de las ANTORCHAS hacia la iglesia.
20:00. IGLESIA. CELEBRACIÓN de la XII JUSTA POÉTICA.
22:00. SALÓN MULTIUSOS. CENA SIGLO DE ORO: EXALTACIÓN DEL ADOBO.
EN LA PLAZA
Los actos se desarrollaron con normalidad y buen
tiempo iniciándose con la llamada general y el sonido de la sección de
instrumentos de la COFRADÍA por las calles del pueblo, continuando en la
plaza con la presentación de la Justa donde Joaquín Campo Betés, nuestro
mantenedor, habló de la importancia de mantener esta fiesta, de la
participación e implicación de todos.
Seguidamente, Pedro Elías, el alcalde, habló
sobre lo que será el Museo de la Religiosidad Popular y Casa del
Venerable, donde ya se están dando los primeros pasos, con la
adquisición del inmueble por el ayuntamiento, la redacción de un
proyecto de obra y algunas de las posibles ideas sobre su contenido y
futuro. No será un camino corto ni sencillo, pero seguramente será una
obra que pondrá a Loscos en el mapa museístico de Teruel e incluso
Aragón.
Y así llegamos a la familiar foto de grupo y el
reparto del pan bendito y el moscatel, que siempre viene perfecto para
retomar fuerzas y proceder a la PROCESIÓN DE LAS ANTORCHAS hacia la
iglesia que nos esperaba preparada y decorada con esmero para la ocasión
junto con nuestro guitarrista José Manuel Lanaspa
|
 |
EN LA
IGLESIA
Comenzaba la introducción al programa y con la
lectura de las LOAS EN TERCIA RIMA AL VENERABLE, de Juan Pablo Herrando.
Seguidamente, como recuerdo y homenaje a uno de
nuestros concursantes más activo y admirador de la Justa y que nos dejó
en octubre de 2018, José Pejó Vernís, se leyó su poema EN LA VOZ Y EN EL
SILENCIO, primer premio de la III Justa, en 2011, que fueron leídos por
el mantenedor.
A continuación, fue Antonio Gendive y Páez quien
recitó su poema PASIÓN POR EL VENERABLE, premiado en la II Justa en
2010.
Después fue María José Rabadán quien leyó aquel
poema escrito por su padre, Vicente Rabadán en 2011 premiado en la III
Justa, ALABANZA AL UN PAISANO, y que a todos nos llenó de emoción.
Siguió ENCUENTRO EN LOSCOS, 3er premio en la V
Justa en 2013, de Alicia Puértolas y que fue recitado por Cristina Royo.
Después fue el turno de nuevo para un poema de
Juan Pablo Herrando, HISTORIA Y PREHISTORIA DE UNA FUENTE o AGUA
(Diálogos), 2º premio en la V Justa, en 2013, que declamó el mantenedor.
|
 |
Tras un calmo y breve receso escuchando la
interpretación de José Manuel a la guitarra, se inició la segunda parte
con la “devoción” de Pilarin Andrés que recito su poema.
A continuación, la lectura del poema COPLAS A LA
VIDA DE FRAY DOMINGO ANADÓN de María Isabel Galea, primer premio en la
Justa en 2018 y que leyó Nuria Rabadán Anadón.
Después fue el turno del poema MUERTE DEL
VENERABLE FRAY DOMINGO ANADÓN de Andrés Nortes, que fue leído por Pablo
Roche Soguero,
Para finalizar, fue José Miguel Simón quien
recitó su SANJUANADA DEL VENERABLE, primer premio de la V Justa
“Turolense” de 2013.
|
|
 |
SENTENCIA DE LA XII JUSTA POÉTICA DE LOSCOS
Loscos, 16 de abril de 2022.
Concluida la lectura de las obras seleccionadas
para esta edición de la Justa Poética de Loscos en Honor del Venerable
Anadón, el Jurado calificador acuerda lo siguiente:
En primer lugar, agradecer a todos los
participantes su implicación para la resolución de esta Justa Poética,
que recogía una selección de poemas premiados en ediciones anteriores.
No ha sido una Justa fácil, pues ha correspondido al reencuentro del
acto con el pueblo después de un parón de tres años. Por ello, y en
agradecimiento a su participación, el Jurado quiere destacar su
participación continua y premiar a todos los participantes de la misma
manera, pues no se puede destacar a nadie al ser una selección
preestablecida. Por ello se les hace entrega de un diploma acreditativo
y un rosario, como recuerdo de su participación.
Pero el Jurado y la organización de este evento
tienen en consideración que la Justa no solo es el acto que se celebra
habitualmente en la Iglesia de Loscos, sino que conlleva una serie de
actuaciones paralelas que desean destacar y agradecer.
Por ello...
|
Primeramente, decide otorgar diploma acreditativo
y Cucharilla de plata a la COMISIÓN DE FIESTAS de Loscos, por su
colaboración y ser la encargada en los últimos años de preparar la cena
y de mantener abierto el espíritu festivo de la celebración.
Así mismo, otorgar diploma acreditativo y
Cucharilla de plata a JOSÉ MANUEL LANASPA, nuestro incansable músico que
acompaña a los participantes para ambientar su lectura.
El tercer premio extraordinario ha ido destinado
este año a la recién creada COFRADÍA DE LA DOLOROSA de Loscos, por su
directa implicación en la Justa, por su ambientación a la hora de
procesionar por las calles, y porque han colaborado en todo lo que se
les ha sugerido. Para ellos diploma acreditativo y trofeo con la imagen
del Venerable.
Y el último premio, y a juicio de la
organización, quizás el más importante, ha sido entregado a todo el
PUEBLO DE LOSCOS, por su implicación con el acto, por su participación,
por su permisividad, porque sin ellos, esta fiesta no sería posible. El
premio, diploma acreditativo y trofeo con la imagen del Venerable estará
siempre visible en el Ayuntamiento de la localidad.
Para que conste, se firma la presente acta en
Loscos, a 16 de abril de 2002.
El Jurado de la Justa Poética
|
 |
05-04-2022. Presentación XII Justa
Poética.
¡Después de DOS AÑOS sin poder celebrar nada, ni
juntarnos, ahora podemos volver a demostrar nuestra verdadera
LOSQUINIDAD!
POR FIN llega otra edición de la JUSTA POÉTICA,
que va a ser la DUODÉCIMA. Será el 16 de abril de 2022 y que estaba
aplazada desde 2020. Como habíamos anunciado, este año no se ha
convocado concurso abierto, QUE QUEDA PARA LOS AÑOS IMPARES. Esta va a
ser una Justa un tanto íntima.
Esta edición mantiene el formato ya conocido, la
única variación es que en la iglesia no habrá lectura de poemas a
concurso. Se leerá una selección de poemas que glosan la figura del
Venerable.
Esperamos que el próximo 2023 ya podamos
recuperar la total normalidad.
¡QUE NO SE NOS OLVIDE!
Como decíamos ayer…, no debemos olvidar las fechas señaladas que para
Loscos son importantes. O más que importantes, SON CLAVE para mantener
este nuestro particular nivel sobre el estado de la vida en comunidad,
que es la que nos ayuda a seguir peleando por mejorar este día a día
losquino.
Después de estos DOS AÑOS vacíos, vamos a retomar una nueva edición de
la JUSTA POÉTICA. El COVID nos ha hecho vivir un escenario muy
comprometido y en nuestra mano esta intentar revertir esta situación tan
negativa para la sociedad en general y la nuestra (los pueblos) en
particular.
Por ello OS PEDIMOS la MÁXIMA IMPLICACIÓN en aquellos eventos que se van
a desarrollar estos días de Semana Santa, desde cualquier ámbito
organizativo, ya sea Cofradía, Comisión, Ayuntamiento o Asociación,
todos somos LOSCOS y todos queremos un pueblo mejor.
Para que la fiesta sea completa necesitamos que el pueblo y sus gentes
sean partícipes más que nunca, que todo el mundo tome su papel y se sume
a las celebraciones, asistiendo y participando activamente en todos los
actos que se convocarán.
Empezando por uno mismo, adoptando un personaje y sus vestiduras y
acciones propias. Incitando a sus amigos y familiares a hacer lo mismo.
Engalanando su casa y su calle, con aquellos elementos decorativos que
reflejen el ambiente festivo que sentimos y en el que nos encontramos.
Colaborando con la organización en aquellos apartados donde se le
requiera y apoyando esta iniciativa, que para Loscos, es algo muy
positivo. Tenemos que hacer que se sienta la fuerza de todos.
|
|
PROGRAMA. DIA 16-04.2022
17:00. LLAMADA general. DESFILE de bombos y tambores y PERSONAJES
(trofeo a la mejor caracterización). CONCENTRACIÓN en la Plaza
18:00. PLAZA. Presentación de la Justa. Anuncio sobre el
Museo de Religiosidad Popular
y casa
del
Venerable.
Reparto del Pan bendito y foto de grupo.
19:30. PROCESIÓN de las ANTORCHAS hacia la iglesia.
20:00. IGLESIA. CELEBRACIÓN de la XII JUSTA POÉTICA. Se hará una glosa
del Venerable con lectura de una selección de poemas.
22:00. SALÓN MULTIUSOS. CENA SIGLO DE ORO: EXALTACIÓN DEL ADOBO.
Y después DISCO MÓVIL.
|
CARTEL DE LA XII JUSTA POÉTICA
 |
ANUNCIO NUEVA EDICIÓN. 28-03-2022. Anunciamos la
celebración de la XII edición de la Justa Poética en Honor de El
Venerable Anadón, en Loscos (Teruel) y queremos celebrarlo con algunos
actos especiales.
Queremos que este año la Justa sea “La vuelta a
los orígenes” de la que daremos mas información próximamente
Poesía, caracterización, concurso, panbendito,
antorchas, amistad, música, bailes, buen ambiente… hacen que el día 16
de abril sea una cita indispensable para acudir a Loscos.
|
Anunciamos la puesta en marcha de una nueva
edición de las FIESTAS Y CELEBRACIONES EN HONOR DEL VENERABLE ANADÓN, o
más conocidas como la JUSTA POÉTICA, y que será la XII (XI edición de la
ERA MODERNA), cuyo fin es glosar y exaltar la vida, obra y figura del
más preclaro hijo de Loscos: El Venerable Fray Domingo Anadón (Loscos,
1530-Valencia, 1602). Tendrán lugar el día 16 de ABRIL DE 2022, sábado
santo, con algunas novedades en el programa que detallaremos
próximamente.
Al igual que en años anteriores habrá una serie
de actos en honor de nuestro más insigne paisano: EL VENERABLE FRAY
DOMINGO ANADÓN.
En esta nueva edición NO se convocará el concurso
de poesía con alguna peculiaridad que ha quedado establecida su
convocatoria BIANUALMENTE (AÑOS IMPARES 2023, 25, etc.).
No obstante, se celebrarán otros actos siempre
relacionados con la vida, obra y milagros de nuestro personaje, para
honrar su memoria y homenajearle; recreando la que hubo en su honor tras
su muerte, en Valencia en 1606, donde ya los más insignes poetas de la
época cantaron las maravillosas grandezas de nuestro ilustre paisano.
|
|
REITERAMOS la invitación a participar activamente en la misma sobre todo en
el representativo, adoptando algún personaje, o grupo, llevando a cabo
alguna mini representación. O adornado tu casa y calle. Ya habéis visto que
en ediciones anteriores es muy sencillo y sobre todo enriquecedor. Aquellos
interesados en poner en marcha alguna actividad, poneros en contacto con la
organización.
¿Que aún no tenéis traje de época? a que esperas! Participa, es nuestra
fiesta!
|
|
|