 |
|
|
X JUSTA POÉTICA |
La organización de la X edición de la JUSTA POÉTICA, celebrada en
LOSCOS (TERUEL) el día 31 de marzo de 2018, comunica que una vez
celebrada la última la sesión con la DECLAMACIÓN PÚBLICA de las obras
finalistas, la SENTENCIA FINAL del JURADO ha sido la siguiente:
El JURADO ha estimado que el premio especial ESTROFALARIO en esta
edición ha quedado desierto por lo que el jurado ha decidido adjudicar
otro SEGUNDO PREMIO.
EL PRIMER PREMIO ha correspondido a la obra “COPLAS A LA VIDA DEL
FRAY DOMINGO ANADÓN” con seudónimo “TINTILLA” que corresponde a MARÍA
ISABEL GALEA BONHOME, de LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN, Cádiz.
SEGUNDO PREMIO ha correspondido a la obra “A GUISA DE PANEGÍRICO PARA EL
QUE GUISA” con seudónimo “MINERVA” que corresponde a DON ESTEBAN TORRES
SAGRA, de ÚBEDA, Jaén.
Otro SEGUNDO PREMIO que ha correspondido a la obra “MUERTE DEL VENERABLE
ANADÓN” con seudónimo “ODISEO” que corresponde a DON ANDRÉS NORTES
NAVARRO, de CARAVACA DE LA CRUZ, Murcia.
Las otras obras FINALISTAS corresponden a:
ACCÉSIT: Para la obra titulada “EL FAVOR DEL CABALLERO”, con seudónimo
“FABIAN” que corresponde a DON FRANCISCO JAVIER AGUIRRE GONZÁLEZ, de
Zaragoza,
ACCÉSIT: Para la obra titulada “UN POEMA PARA EL VENERABLE” con el
seudónimo “FRANCISCO DE LA CRUZ” que corresponde a DON JOSÉ LUÍS
CHAPARRO GONZÁLEZ, de SALVATIERRA DE LOS BARROS, Badajoz.
ACCÉSIT: Para la obra titulada “COPLAS AL VENERABLE FRAY DOMINGO
ANADÓN”, con seudónimo “EL MECO” que corresponde a DON ARTURO FERNÁNDEZ
OJEDA, de Madrid.
Desde la ORGANIZACIÓN queremos manifestar nuestra felicitación a los
FINALISTAS por la calidad de las obras y por la puesta en escena por
parte de sus propios autores ante el público durante la declamación
pública, que tuvo lugar en la iglesia parroquial de Loscos.
|

Premiados y finalistas: Foto AGP |
22/03/2018.-PROCLAMACIÓN DE FINALISTAS DE LA X EDICIÓN: Una vez
concluidos todos los prolegómenos habituales de la JUSTA, (Convocatoria,
recepción de obras, estimación del JURADO OFICIAL, y proclamación de
finalistas) anunciamos el PROGRAMA de la jornada que tendrá lugar en
Loscos el día 31 de marzo de este 2018.
El JURADO OFICIAL ha establecido un orden clasificatorio de entre las
obras recibidas, las cuales dilucidarán el orden de los premios en
disputa en la noche del 31 de marzo, en Loscos, ante el público
presente.
TITULO DE LA OBRA, SEUDÓNIMO y PROCEDENCIA
• UN POEMA PARA EL VENERABLE; FRANCISCO DE LA CRUZ (BADAJOZ)
• A GUISA DE PANEGÍRICO PARA EL QUE GUISA; MINERVA (JAÉN)
• MUERTE DEL VENERABLE ANADÓN; ODISEO (MURCIA)
• EL FAVOR DEL CABALLERO; FABIÁN; (ZARAGOZA)
• COPLAS A LA VIDA DEL FRAY DOMINGO ANADÓN; TINTILLA (CÁDIZ)
• COPLAS AL VENERABLE FRAY DOMINGO ANADÓN; EL MECO; MADRID
El jurado ha determinado que las puntuaciones generales más altas sean
nombrados finalistas, optando así a los premios finales, para lo cual
deberán declamar su obra en vivo y en directo, donde el JURADO POPULAR
elegirá las obras ganadoras, siendo requisito indispensable para recibir
el premio, la presencia del autor, según se establece en las bases de la
convocatoria.
El JURADO felicita a los finalistas del certamen, valorando
positivamente tanto la participación como el nivel general de las obras
presentadas.
La ORGANIZACIÓN quiere agradecer a todos los que han enviado sus obras y
valora de forma muy positiva la participación y el interés demostrado
por todos aquellos que han enviado sus trabajos en esta nueva edición,
donde se han recibido 36 trabajos. Hay que tener en cuenta la temática
del concurso, que hace que los autores deban escribir sobre EL VENERABLE
ANADÓN y LOSCOS, un tema nada asequible para la mayoría.
|
 |
20/03/2018.- PROGRAMA
DE ACTOS: En los días previos al sábado 31, (jueves 29, viernes 30) y
sábado por la mañana, se procederá al engalanamiento de los diferentes
lugares de la celebración, así como la ENRAMADA en la PLAZA MAYOR.
En cuanto a la celebración de los actos del día
31 de marzo, hay algunos cambios significativos respecto a otras
ediciones, ya que se simplifican algunos. Hemos querido diferenciar los
actos más clásicos (de otros más lúdicos) de la JUSTA y darle un toque
de solemnidad y austeridad esperando la implicación de todo el pueblo,
tanto acudiendo a los actos como vistiendo las ropas de época, portando
vuestras luminarias y asistiendo a la declamación pública en la iglesia.
Los actos típicos de la JUSTA se celebrarán en la
plaza y en la iglesia. Comenzarán a media tarde, con la LLAMADA al
público en general, con bombos y tambores, animando a unirse a la
fiesta.
Seguirá el DESFILE de PERSONAJES hasta la plaza, donde tendrá lugar la
LLAMADA A LOS FINALISTAS seguido de la foto de grupo.
Después habrá una visita guiada por el pueblo retornando a la plaza para
el reparto del PAN BENDITO entre los asistentes.
Continuaremos con la PROCESIÓN DE LAS ANTORCHAS hacia la iglesia donde
tendrá lugar la X JUSTA POÉTICA, con la DECLAMACIÓN poética en la
iglesia de San Andrés y la ENTREGA de premios a los ganadores,
finalizando el acto con el Canto al Venerable Anadón, de Pilarin Andrés.
Para finalizar la jornada, ya en aspectos más distendidos, habrá una
CENA DE ÉPOCA en el pabellón, engalanado para la ocasión, donde se
degustarán los ADOBOS típicos del cerdo con DISCO MÓVIL y bailes de
época.
EL día 2, LUNES DE PASCUA: DÍA DEL VENERABLE:
MISA Y PROCESIÓN
VERMÚ Y COMIDA POPULAR en el MESÓN EL CAZADOR
Organiza y patrocina: Asociación Cultural TRASSIERRA.
Colaboran: Ayuntamiento de Loscos y Comisión de fiestas.
Notas: viernes: Engalanado de pabellón, Plaza, P.I.T e Iglesia. Sábado
mañana: Engalanado de calles y Enramada.
|
|
11/03/2018. CONCLUIDO el plazo de presentación
de obras para la X JUSTA POÉTICA EN HONOR DE EL VENERABLE ANADÓN.
La organización de la JUSTA POÉTICA comunica que finalmente han sido 36
las obras recibidas, (algunas más que en años anteriores) lo que
continúa dando muestra del interés, para muchos autores, que llega a
suscitar un certamen de este tipo con una temática tan particular cual
es la figura de EL VENERABLE ANADÓN.
Dichas obras ya están en estudio por parte del JURADO OFICIAL para
proclamar los finalistas que participarán en la última fase el próximo
31 de marzo en la recreación de aquella que tuvo lugar en 1602, y que se
hará pública en próximas fechas.
De las obras recibidas, reseñamos que 27 han llegado desde territorio
nacional, desde 13 provincias distintas; 9 han llegado desde países
extranjeros. Uno de ellos ha llegado por correo postal y el resto lo han
hecho vía correo electrónico. También queremos reseñar que han sido mas
de una las que han llegado SIN DATOS, sin respetar la temática o la
extensión o sin cumplir más de una norma de las bases. etc.
Los nacionales vienen de Madrid 2, Valencia 4, Toledo 2, Barcelona,
Zaragoza 2, Badajoz, Jaén 3, Asturias, Murcia 2, Castellón, Córdoba 2,
Cádiz y otros 5 sin los datos de procedencia. Los del extranjero
proceden de Argentina, Colombia, Chile, Cuba 3, EE. UU., México e
Italia).
Todo ello puede dar muestra sobre la difusión que ha alcanzado esta
convocatoria, teniendo en cuenta los diversos aspectos relacionados con
el lugar desde donde se convoca (Loscos-Teruel), además de la temática
requerida para participar, que no está al alcance de cualquiera ya que
exige un mínimo conocimiento de la biografía un personaje muy local.
Por todo ello no cabe otro mensaje más que felicitar a los organizadores
y desear suerte a los participantes y al Jurado en su labor. Siempre
controvertida, para que la fase final se corresponda con la expectación
despertada entre la comunidad losquina por un lado y la literaria por
otro. NOTA: También queremos reseñar, que
de acuerdo a la base 11) Propiedad de los trabajos: Todas las obras
premiadas pasarán a propiedad de la organización, que podrá publicarlas
en los medios que considere oportunos. En cualquiera de los usos que
haga de las mismas dará crédito al autor, ateniéndose, en todo caso, a
lo que dispone la Ley de Propiedad Intelectual o legislación vigente en
cada momento. Esto implica que los autores de las mismas ceden su
derecho y no podrán hacer uso ni publicar o difundir dicha obra sin el
expreso consentimiento por escrito de la organización (A. C. Trassierra)
|
|
30-11-2017. X
JUSTA POÉTICA. CONVOCATORIA |
Anunciamos la puesta en marcha de una nueva edición de
las FIESTAS Y CELEBRACIONES EN HONOR DEL VENERABLE ANADÓN, o más conocidas
como la JUSTA POÉTICA, y que será la X (IX edición de la ERA MODERNA),
cuyo fin es glosar y exaltar la vida, obra y figura del más preclaro hijo de
Loscos: El Venerable Fray Domingo Anadón (Loscos, 1530-Valencia, 1602).
Tendrán lugar el día 31 DE MARZO DE 2018, sábado santo, con algunas novedades
en el programa que detallaremos próximamente.
Al igual que en años anteriores habrá una serie de actos en honor de nuestro
más insigne paisano: EL VENERABLE FRAY DOMINGO ANADÓN. En esta nueva edición se convocará el concurso de poesía, abierto y con
carácter internacional. Todos los trabajos versarán sobre cualquier aspecto
relacionado con la época, los lugares o la figura, siempre relacionados con
la vida, obra y milagros de nuestro personaje, el Venerable Fray Domingo
Anadón, para honrar su memoria y homenajearle; recreando la que hubo en su
honor tras su muerte, en Valencia en 1606, donde ya los más insignes poetas
de la época cantaron las maravillosas grandezas de nuestro ilustre paisano.
|
Ver y descargar las BASES de la 10ª edición (ver/descargar) |
|
REITERAMOS la invitación a participar activamente en la misma sobre todo en
el representativo, adoptando algún personaje, o grupo, llevando a cabo
alguna mini representación. O adornado tu casa y calle. Ya habéis visto que
en ediciones anteriores es muy sencillo y sobre todo enriquecedor. Aquellos
interesados en poner en marcha alguna actividad, poneros en contacto con la
organización.
¿Que aún no tenéis traje de época? a que esperas! Participa, es nuestra
fiesta!
|
|
|