ÉPOCA. SIGLOS XVI y XVII. EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL

 


Desde que a primeros de Abril del año 1530, que tuvo lugar el nacimiento del Venerable Domingo Anadón en Loscos,  hasta su muerte en Valencia el 28/12/1602 en olor de santidad, trascurre un tiempo que trataremos de ir reflejando en este espacio. Son 72 años en los que se desarrolla una de las épocas mas fructíferas en casi todos los campos de la vida...

 
LOSCOS en aquella época... En época de El Venerable, Loscos era un lugar perteneciente a la Comunidad de aldeas de Daroca –sesma de Trassierra- y al Arzobispado de Zaragoza.
Loscos tenía, según el censo de 1543, 16 fuegos y en 1609: 17 fuegos.

La propiedad de la tierra era de realengo por pertenecer a la Comunidad.

Sería un pueblo de economía agrícola y ganadera arcaicas en sus estructuras. Los principales cultivos serían los cereales y la vid. Posiblemente se conocería también del cultivo del azafrán. La ganadería sería la principal riqueza con el ganado lanar como pieza básica.

No existirían ni la Iglesia actual -construida 150 años después- ni la ermita de San Roque, construida en 1795. Tampoco la fuente de San Roque 1792 ni las otras fuentes del pueblo o peirones que conocemos.

Existirían –aunque de aspecto distinto al actual- la ermitas de Santa Águeda, Virgen de Herrera y Virgen del Carrascal. También existiría El Mercadal con su ermita, aunque ya despoblado y abandonado.

LA VIDA COTIDIANA. OFICIOS.

Los mas importantes son los derivados de la actividad diaria del pueblo: agricultores, ganaderos, albañiles, carpinteros, herreros. Los típicos relacionados con esos mismos: pastores, tratantes, molineros, esquiladores. Los relacionados con la vida en la casa...

LA INDUMENTARIA.

Dado que el Quijote es una fuente amplísima de conocimientos sobre las costumbres y hábitos de aquella sociedad, resulta idóneo para saber como vestían y se comportaban las personas en aquella época.

La vestimenta, hasta hace poco, diferenciaba claramente los estratos sociales. Las diferentes profesiones y oficios conformaban también un signo externo muy significativo.

Nuestra pretensión es que los participantes sean lo mas fieles posible a dicha época.

 
 
 

www.loscos.info

inicio

 
 

contacto

Aviso legal