La IX edición de la Justa Poética se
desarrollará el sábado 15 de abril de 2017 en Loscos (Teruel), durante la
cual, entre otras actividades, se llevará a cabo un MERCADO ARTESANAL
RENACENTISTA que tendrá lugar el mismo día de la JUSTA (sábado día 15 de
abril) de 12:00 a 20:00 horas, en pabellón cerrado y aledaños.
La Organización realizará una selección
entre todas las solicitudes, y se comunicará su aceptación o no, lo más
breve posible, una vez recibida la solicitud.
Para la selección de artesanos se tendrán en cuenta las siguientes
circunstancias: la originalidad y calidad de la oferta de los productos
expuestos; la realización de talleres demostrativos y/o participativos, y
actividades paralelas; haber participado en anteriores ediciones o en la
feria de San Andrés, proximidad geográfica, la no coincidencia de la oferta
con otros artesanos.
CONDICIONES:
La participación en el mercado artesanal renacentista es gratuita y no
conllevará gasto alguno para el expositor.
Los puestos deberán estar montados la mañana del sábado antes de las 11.30
horas.
Los expositores se comprometen a cumplir con el horario establecido por la
organización en cuanto a la apertura y cierre: de 12:00 hasta las 20:00 h.
La decoración del puesto y la vestimenta de los artesanos corresponderán
inexcusablemente a la época del Renacimiento, y será por cuenta de cada
expositor.
La comida, el alojamiento si lo hubiere, los gastos de desplazamiento, y
cualquier necesidad particular, etc, corren a cargo de cada expositor.
La autorización de participación podrá ser revocada unilateralmente por la
organización en cualquier momento por razones de interés público sin generar
derecho a indemnización alguna, y siempre que no se cumpla alguno de los
puntos expuestos en las presentes bases.
La organización se reserva el derecho de fotografiar las paradas y productos
expuestos en las mismas, pudiendo utilizar estas reproducciones en sus
publicaciones y promociones oficiales.
INSCRIPCIÓN:
Podrán participar en el mercado todas aquellas personas físicas o jurídicas,
que expongan o vendan productos de carácter artesanal y realicen la
correspondiente solicitud en tiempo y forma.
El plazo para enviar se cerrará el día 31 de marzo de 2017.
Dichas solicitudes se podrán presentar a través de mensaje dirigido a la
Asociación cultural Trassierra, a través de correo electrónico a la
siguiente dirección:
asociacionculturaltrassierra@gmail.com
La solicitud debe acompañarse de la documentación que a continuación se
detalla:
Nombre y apellidos o razón social:
NIF o CIF
Persona de contacto:
Dirección:
Población y provincia:
Teléfono de contacto:
E-mail:
Página web:
Actividad:
Material a exponer en el puesto (detallar brevemente las piezas o material
expuesto):
¿Realiza taller demostrativo? En caso afirmativo explicar el taller:
¿Ha participado en años anteriores en el mercado renacentista o en feria de
San Andrés?
Observaciones:
Deberá especificar si tiene necesidades especiales, como toma de luz, agua,
metros lineales de la parada, metros lineales y características del taller,
etc.
El envío de la solicitud de inscripción con la firma del solicitante supone
la aceptación de todos los puntos reflejados en estas bases, sin que alegar
su desconocimiento suponga eximir de su cumplimiento. |